El bucle de pensamiento
¿Te atrapó el bucle de pensamiento? Descubre cómo salir de él y encontrar paz
Las preguntas sobre una conversación de ayer te atormentan. “¿Por qué dije eso? ¿Qué pensarán de mí? ¿Y si hubiera reaccionado diferente?” Es como estar atrapado en un bucle que no cesa, un torbellino que te arrastra más y más.
¿Cómo llegaste aquí? ¿Cómo puedes salir de este círculo vicioso?
Todos hemos estado allí. El “bucle de pensamiento”, o rumiación, es un patrón de pensamientos repetitivos, generalmente negativos, que gira en torno a un solo tema. Imagina una canción que no puedes detener, un disco rayado en tu mente. Cuando enfrentamos ansiedad, miedo o incertidumbre, nuestra mente busca respuestas, pero en lugar de encontrarlas, se queda atrapada en el problema, repitiéndolo una y otra vez.
Este fenómeno ocurre porque nuestro cerebro está diseñado para sobrevivir. Cuando percibimos una amenaza, activa su modo de alerta, tratando de anticipar cada detalle y encontrar una salida. Pero a veces, la salida no está clara, y es entonces cuando comenzamos a rumiar. La mente, en su intento de resolver el problema, se agota y se sumerge más en la ansiedad, creando un círculo vicioso sin fin.
Entonces, ¿por qué nos sucede?
Desde pequeños, no siempre aprendemos a manejar el malestar emocional. Más bien, a menudo aprendemos a evitarlo o ignorarlo. Así que cuando una situación nos desborda, nuestra mente intenta protegernos, pero en su esfuerzo termina atrapada, porque recurre a mecanismos de evitación en vez de afrontamiento.
¿Cómo salimos de este bucle?
Cuando un pensamiento intrusivo aparezca, no lo rechaces. Dale espacio para existir, pero no te enganches. Deja que pase como una nube en el cielo.
Luego, pregúntate: ¿Qué emoción está detrás de este pensamiento? ¿Es miedo, tristeza, frustración? Permítete sentir esa emoción sin juzgarla, sin intentar cambiarla. A veces, solo necesitamos darle un lugar para que se disuelva. Porque los pensamientos no son hechos ni verdades absolutas; son solo pensamientos.
Cuando te sientas listo, vuelve a concentrarte en tu respiración. Reconecta con el presente, con esta realidad donde tienes el poder de elegir cómo responder. Y conectar con esta pregunta potente que a veces nos olvidamos de hacerla : ¿QUE NECESITO? Acompañarte con amor, es el acto más maduro que encontrarás para aprender a sobrellevar las preocupaciones.
Poco a poco irás eligiendo “tus batallas” cuáles drenarán tu energía porque son vitales, y cuáles las aceptarás porque sabes que, aunque esa situación te preocupa, no tiene sentido tratar con carácter de urgente aquello que no lo es. Y poco a poco nos hacemos amigos de la idea de respetar los procesos, con el tiempo, mirando hacia atrás y en perspectiva, siempre podremos encontrarle un sentido a aquello que ahora nos está quitado el sueño-
La próxima vez que te encuentres atrapado en un bucle de pensamiento, recuerda este ejercicio. Es un acto de compasión hacia ti mismo, un recordatorio de que tienes el control y que puedes elegir salir del laberinto.
Hasta la próxima.

